A mediados del mes pasado, con el inicio de un nuevo periodo astronómico y agrario y como es ya costumbre para los pueblos originarios se celebró el solsticio de invierno en la que el Sol se desplaza hacia el sur dando inicio a un nuevo ciclo de vida e impulsando una nueva relación armónica entre el hombre y la naturaleza.
Por tal motivo la escuela Artística del liceo Politécnico Caupolicán de Los Álamos presentó en el Gimnasio Municipal una obra artística musical como una “Alegoría a los pueblos originarios”.
Quienes tuvimos la oportunidad de asistir pudimos apreciar un magnífico recorrido musical, lleno de colorido, danzas, escuchando temas de la zona nortina, isla de Pascua y de nuestro pueblo mapuche por el sur. Cada una de las expresiones fue lograda notablemente
La excelencia musical y los bailes de los jóvenes liceanos quedó plasmada en un brillante espectáculo que deleitó a un público compuesto por autoridades, apoderados, alumnos e invitados especiales y público en general que repletaron el Gimnasio quienes aplaudieron de pie y por varios minutos la notable presentación.-
Al final de la presentación Jorge Fuentes Fetis, Alcalde, felicitó a los integrantes de la Escuela Artistica por la brillante presentación realizada y demostró su alegría porque a través de estas expresiones engrandece el nivel educativo de los jóvenes que participan y permite su desarrollo como personas.-
A cargo de esta actividad están los profesores Christian Muñoz, docente de música del establecimiento. Hoy el establecimiento reúne a más de cincuenta jóvenes en torno a la música, la danza y el folclore, esta última actividad apoyada por el reconocido folclorista Luis Montoya, además la profesora Cristina Vásquez, quien se desempeña como profesora de historia del establecimiento y colabora en el trabajo de extensión de la Escuela Artística, y Luis Retamal profesor de Educación Física quien preparo a los jóvenes en las coreografías muy bien logradas.
En los próximos meses viajaran nuevamente a la ciudad de Osorno donde participaran en un nuevo Encuentro Juvenil de las Artes con colegios proveniente de diferentes lugares de nuestro país y Argentina donde tendrán la oportunidad de mostrar esta “Alegoría a los pueblos originarios”.
Los Álamos sin duda estará muy bien representado.
(hacer clik en imagenes (30 en total)
Deja un comentario